8 Elementos Para Una Piel Radiante

Siempre dicen que la belleza viene desde adentro, y esto es especialmente cierto en el rol que cumple la alimentación dentro de la apariencia de la piel, pues sin importar cuanto gastes en cremas, aceites y tratamientos si tu dieta es pobre tu cutis te delatará…

Sigue bajando para conocer ocho elementos esenciales para una piel saludable y radiante y donde encontrarlos!
 

 

Agua: Tomar la suficiente cantidad de agua al día es lo mejor que puedes hacer para tener una piel saludable. La hidratación hace menos visibles las líneas delgadas y arrugas en el rostro, ayuda a que las células desechen toxinas mientras se alimentan de nutrientes esenciales, y facilita el flujo sanguíneo.

Selenio: Este mineral contribuye a proteger tu piel de aquellos radicales libres que facilitan la aparición de arrugas, resequedad y algunas enfermedades como el cáncer a la piel. Lo puedes encontrar en champiñones, camarones, cordero, bacalao, atún, salmón y pasta de trigo integral.

Antioxidantes: Los antioxidantes frenan y previenen el daño de radicales libres. Puedes encontrarlos en frutas y verduras como los tomates, el zapallo, las espinacas, mandarinas, pimentones, porotos, frutillas, moras y arándanos.

Vitaminas A, C y E: Las naranjas, las zanahorias y el melón serán tus alimentos favoritos especialmente si tienes acné o manchas en la piel, ya que al estar cargados de vitamina A, serán tus mejores aliados para combatir estos problemas. Si lo que buscas en cambio, es recuperar la firmeza de tu piel o prevenir los daños provocados por el sol, las vitaminas C y E serán tu arma secreta. Las puedes encontrar en cítricos, pimentones, papayas, kiwis, nueces, aceitunas, espárragos y hojas verdes como la espinaca.

Omega 3 y 6: Inclúyelos en tu dieta para restablecer los aceites naturales de tu piel y evitar las manchas y resequedad. Puedes encontrarlos en el aceites de oliva y de maíz, la linaza, nueces y pescados de agua fría, como el salmón y las sardinas.

La Guía De Las Chicas Sin Dinero Para Una Piel Más Joven

La búsqueda de tips de belleza es un común entre todas las mujeres y sobre todos esos que prometen una piel con aspecto más joven. No estamos hablando de Botox u otras medidas extremas, sino que de esas cosas mucho más simples pero que hacen disminuir el paso de los años. Quizás ya has probado cremas antiarrugas, máscaras, etc, pero queremos contarte que hay más cosas dando vueltas por ahí! ¿Y lo mejor? Son ultra simples, asequibles y sin agujas! Sigue leyendo y toma nota…

 

 

1. Limita tu consumo de azúcar.

1

El azúcar es el peor alimento para la piel. Este es un hecho bien documentado pero por lo general descuidado. Las cosas dulces se sabe que causan acné e inflamación, y puede acelerar los signos de envejecimiento.

 

 

 

2. Aplica una crema con vitamina A antes de dormir.

2

La vitamina A es una fuente original de retinol, que muchos dermatólogos y adictos al cuidado de la piel afirman que combate las arrugas. Otro derivado de la vitamina A incluye el ácido retinoico, que es más fuerte que el retinol y por lo general necesitas de una receta para poder conseguirlo. Sin embargo, si no quieres ir al doctor para poder obtener este potente compuesto, prueba algo más simple. No tiene por qué ser caro, sólo fíjate en una crema que tenga como ingrediente central la vitamina A.

 

 

 

3. Exfolia regularmente.

3

Lo recomendable es hacerlo de dos a tres veces por semana. Hay muchas formas de exfoliar, incluyendo los exfoliantes y peelings que puedes hacer en tu casa, pero ambos métodos hacen lo mismo: eliminar las células muertas y sin brillo. Además de hacer brillar el cutis, estimulan la producción de colágeno, lo que promueve la piel más firme y más juvenil.

Los Importantes Nutrientes Que Probablemente No Estás Recibiendo

taylor-hill

La dieta promedio hoy en día es bastante deficiente: alta en calorías y alimentos procesados, y baja en nutrientes. Como resultado, hay 10 nutrientes esenciales que faltan en nuestras dietas según la opinión de expertos.

Entre esos nutrientes, están las vitaminas A, C, D y E, el calcio, hierro, potasio, magnesio, colina y fibra, y la mejor manera de asegurar que incorpores todo esto a tu cuerpo, es comiendo una dieta balanceada, rica en frutas y verduras, granos enteros y proteínas magras. Sin embargo, en el caso de algunos vegetarianos y gente que recibe poco sol, puede que se necesiten suplementos…

Sigue bajando para conocer el detalle de los 10 nutrientes que probablemente no estás consumiendo, y cómo incorporarlos a tu dieta!

 

 

Vitaminas

Vitamina A:
Cuánta necesitas: 0,7 ml

De donde sacarla: hígado, pescado, productos marinos, leche fortificada, hojas verdes, huevos, frutas y verduras amarillas o naranjas (camote, zanahoria, mango, damasco, durazno, calabaza).

Vitamina C:
Cuánta necesitas: 60 mg

De donde sacarla: cítricos, hojas verdes, pimentones, papas, berries y tomates.

Vitamina D:
Cuánta necesitas: 0.015 ml

De donde sacarla: peces grasos (salmón, trucha, pez espada, caballa), aceite de hígado de bacalao, productos lácteos fortificados, hongos, cerdo, huevo y queso.

Suplementos: Quienes evitan el sol, viven en latitudes extremas o tienen pieles oscuras, deberían considerar tomar un suplemento de vitamina D. La vitamina D3 es la más recomendada por su capacidad de absorción.

Vitamina E:
Cuánta necesitas: 15 mg

De donde sacarla: aceites vegetales, germen del trigo, nueces y semillas.

 

 

Minerales

Calcio:
Cuánto necesitas: 1,000 mg

De donde sacarlo: productos lácteos como la leche, yogurt y queso, tofu enriquecido en calcio y alternativas de leche, brócoli, kale, repollo, sardinas y salmón enlatado.

Suplementos: Si necesitas suplementos, asegúrate de seguir las instrucciones del envase y tomarlo junto a la vitamina D, que facilita su absorción.

Hierro
Cuánto necesitas: 18 mg

De donde sacarlo: carnes rojas, aves y pescados, cereales y panes, legumbres, nueces, semillas y pasas.

*Cuando comes sólo fuentes vegetales de hierro, combínalas con alimentos ricos en vitamina C para facilitar su absorción.

Potasio
Cuánto necesitas: 4.7 g

De donde sacarlo: frutas cítricas, plátanos, ciruelas, melón, brócoli, porotos, arvejas, calabaza, carnes rojas, pollo, pescados, productos lácteos, pasas y jugo de tomate.

Magnesio
Cuánto necesitas: 310-320 mg

De donde sacarlo: granos enteros, legumbres, nueces y semillas, porotos, plátanos, hojas verde oscuro y lácteos.

 

 

Otros

Fibra:
Cuánta necesitas: 25 gr

De donde sacarla: porotos, arvejas, lentejas, granos enteros, frutas, vegetales y nueces y semillas.

Colina:
Cuánta necesitas: 425 mg

De donde sacarla: hígado de res, gérmen del trigo, yema de huevo, res, ave, pescados y maní.

Conoce Las Vitaminas Que Te Ayudarán A Mejorar Tu Piel Y Pelo

Las vitaminas son una parte esencial de una dieta saludable, y no sólo en la cocina! Su aplicación directa sobre la piel puede hacer maravillas. Aquí les dejamos un listado de las 5 vitaminas que debes incorporar en tu rutina de belleza y así atacar los típicos problemas de la piel. Toma nota!

shutterstock_171688736

 

 

Vitamina A: Para las arrugas.

Te ayudará a reducir los primers signos de envejecimiento, aligerar las manchas oscuras que aparecen en la cara o manos y mejorar la textura de la piel en general. La categoría de productos más comunes en que puedes encontrarla es en las cremas de noche (búscala como retinol).

 

 

Vitamina B3: Para el enrojecimiento.

Estimula la producción de ceramidas y ácidos grasos, que son componentes básicos en la barrera protectora de la epidermis. Búscala en sueros y lociones, que por lo general aparece en la lista de ingredientes como niacinamida.

 

 

Vitamina C: Para las espinillas.

Si tu crema hidratante lo incluye, entonces es la adecuada para ti. La vitamina C elimina los radicales libres responsables de las principales inflamaciones de la piel, entre las cuales están las espinillas, enemigas nº1 de las mujeres. Al igual que la vitamina A, la C es también una excelente aliada para evitar la decoloración de la piel.

 

 

Vitamina E: Para la hidratación.

Ayuda a la piel a retener los componentes que la mantienen hidratada por más tiempo y además la protege de la exposición a los rayos UV, así que búscala también en los protectores solares.

 

 

Vitamina K: Para las ojeras.

Este es un ingrediente esencial para aquellas que tienen círculos oscuros bajo los ojos. Combinada con el retinol (derivado de la vitamina A) funciona iluminando y mejorando la apariencia de la piel en esta delicada área.

 

*Con el fin de que sean más eficaces, tienes que encontrar las vitaminas alrededor de la mitad de la lista de ingredientes. Si están nombrados abajo, eso significa que su concentración es demasiado baja como para ser realmente efectiva.

La Especia Que Te Dejará Una Piel Radiante

dollarphotoclub_65932226

¿Quieres una piel radiante sin gastar una tonelada de dinero? Hay una manera en que lo puedes lograr, usando un ingrediente que de seguro tienes en tu cocina…

La paprika, cargada de vitaminas y minerales, y famosa por su sabor ahumado y dulzón, hace mucho más que dar buen sabor a tus comidas. Para partir, tiene vitamina C, que le permite absorber los radicales libres que rompen el colágeno de la piel, ayudando a que tu piel se vea llena y radiante; tiene propiedades antibacteriales y antiinflamatorias, que le permiten tratar el acné; y por último, vitamina A que disminuye la apariencia de manchas de sol. Una maravilla, ¿no?

¿Cómo aprovechar sus beneficios? Haz una pasta con un poco de miel, y úsala como una máscara casera. Déjala actuar por 15 minutos antes de enjuagar, y luego aplica abundante crema para sellar sus efectos.

 

 

Alimentos Que Debes Evitar Si Te Estás Dejando Crecer El Pelo

Alimentos-evitar

La espinaca y los mariscos son algunos de los alimentos recomendados para un cabello nutrido y hermoso, pero ¿sabías que hay otros que debes evitar?

Desde tu adicción a las azúcares a pescados con alto contenido graso, sigue bajando para conocer los alimentos que debes evitar si quieres dejar crecer tu cabello!

 

 

Pescados con alto contenido graso

pescados-grasos

¿No se suponía que los pescados eran sanos?! Si, pero solo algunos. Ciertos peces contienen altos niveles de mercurio, y eso lleva a la pérdida de cabello, ya que este elemento interrumpe el desarrollo de las proteínas y afecta la absorción de zinc (esencial para la formación de keratina). Evita el pez espada y la caballa, y elige variedades “light”, como el atún, salmón y camarones para mantener tu consumo de mercurio bajo control.

 

 

Azúcares procesadas

azucar-procesada

El azúcar es mala para tu piel y mala para tu cabello. No nos sorprende. Pero lo interesante es que las comidas azucaradas, hacen que los niveles de insulina se eleven, y que aumente la producción de andrógeno (una hormona masculina), lo que irrita y reduce los folículos capilares.

 

 

Limpiezas de jugos

jugos

Cuando estás en una dieta líquida, quitas todo el azúcar y proteínas de tu alimentación, elevando los niveles de insulina y andrógeno, y provocando el adelgazamiento y pérdida de tu cabello.

 

 

Comidas bajas en proteínas

carbohidratos

Tu cabello se encuentra compuesto de proteínas, y las necesita para crecer sano y largo. Las harinas compuestas en el pan, las pastas, y muchos cereales bajos en proteínas, dejarán tu cabello delgado y poco sano.

 

 

Vitamina A

vitamina-a

Lo más probable es que tu dieta no sea alta en vitamina A, pero si tomas un sumplemento, puede que quieras repensarlo. La vitamina A, a pesar de ser una buena adición nutricional, en dosis altas en tóxica para los folículos del cabello, y a pesar de que llegar a una sobredosis no es fácil, es bueno tenerlo en mente a la hora de comprar suplementos.
¿Tienes trucos para dejar crecer tu cabello? Compártelos en los comentarios de más abajo!

Signos Que Dicen Que No Consumes Suficientes Vitaminas

landscape-1440179696-mc-healthy-articlebanner

Para que tu cuerpo funcione bien, tienes que asegurarte de estar consumiendo suficientes nutrientes esenciales en tu dieta diaria con comida que sea realmente saludable. Por ejemplo, sólo pa que lo sepas, la mantequilla no cuenta como un buen carbohidrato… Entonces, ¿Estás 100% segura de que estás satisfaciendo todas tus necesidades diarias de los buenos alimentos? Aquí te contamos los signos que dicen que tu cuerpo no está recibiendo la cantidad de nutrientes suficientes, sigue hacia abajo para averiguar si necesitas incrementar la ingesta de algunos alimentos!

 

 

 

gallery-1440109058-mcx-vitamindeficiency-a

– Ojos secos
– Ceguera en la noche
– Piel seca y escamosa
– Diarrea

La próxima vez que te hagas un corte, ponte un vendaje y come algunas zanahorias, papas, zapallo o atún. La vitamina A estimula la producción de células sanas para curar las heridas, estimula el sistema inmune y fortalece la visión. Trata de consumir alrededor de 2,333 UI al día.

 

 

 

gallery-1440109080-mcx-vitamindeficiency-c

– Depresión
– Gingivitis
– Cicatrización alterada de heridas
– Propenso a hematomas
– Hemorragias nasales
– Sangrado de encías
– Alta presión sanguínea

No necesitas comer una naranja al día, de hecho, 85 mg. al día serán suficientes para mantenerte lejos de toda esta lista. este antioxidante te protege de enfermedades cardíacas, cáncer, asma y el resfrío común.

 

 

 

gallery-1440109107-mcx-vitamindeficiency-d

– Huesos blandos (por un período prolongado de tiempo)
– Susceptibilidad a las enfermedades infecciosas como la gripe

No hay síntomas claros de la deficiencia de vitamina D, sin embargo, mientras más tiempo pase una persona sin tomar luz solar, o comer suficientes almendras o pescado graso, es más probable que padezca enfermedades. La dosis diaria recomendada es de 600 IU.

 

 

 
gallery-1440108913-mcx-vitamindeficiency-calcium

– Fatiga
– Calambres musculares frecuentes
– Alteración prolongada del apetito, es decir, comer no es atractivo para ti
– Desarrollo de osteoporosis (durante un periodo de tiempo largo)

El calcio ayuda al corazón, previene los coágulos de sangre y por supuesto, fortalece los huesos y dientes. Los adultos deben consumir alrededor de 1.000 mg al día a partir de fuentes como la leche, yogurt, quesos, almendras y salmón.

 

 

 

gallery-1440108980-mcx-vitamindeficiency-protein

– Caída del pelo
– Adelgazamiento del cabello
– Dolor en los músculos
– No construir musculatura si estás ejercitando con gran trabajo para lograrlo
– Enfermarte constantemente
– Pérdida de masa muscular

Aunque la recomendación estándar para las mujeres es consumir 46 gr. de proteínas al día, los expertos sugieren comer 2 gr. de proteína por cada kilo de peso si estás tratando de construir masa muscular. Entonces, una mujer de unos 58 kilos, deberá comer alrededor 120 gr. de fibra al día. Pero, no te excedas con las carnes rojas, porque la calidad y cantidad de proteínas puedes también aumentar el riesgo de enfermedades cardiovasculares y diabetes.

 

 

 

gallery-1440101745-mcx-vitamindeficiency-fiber

– Estreñimiento
– Hambre constante

Este es el motivo por el que podemos estar muriendo de hambre muchas veces a lo largo del día. Una ingesta de fibra saludable de alrededor de 20 a 35 gr. al día (avena, porotos y brócoli), puede ayudar con el síndrome de colon irritable y colesterol alto. Básicamente, la fibra debe ser tu mejor amiga.

 

 

 

gallery-1440102222-mcx-vitamindeficiency-iron

– Piel pálida
– Sensación constante de frío
– Mareos
– Dolores de cabeza
– Respiración dificultosa

El hierro es el mineral que le permite a nuestras células retener oxígeno y mantener la sangre circulando. Al no dar con la cantidad recomendada de 18 mg al día, te pones en riesgo a sufrir enfermedades como anemia. Todo lo que necesitas es abastecerte de espinacas, pescado, nueces y semillas.