No es una novedad que la industria del cuidado de la piel es una gran cosa. Todas queremos una piel perfecta y sabemos que, con productos adecuados, es alcanzable. Pero ¿realmente conocemos lo que significan los ingredientes presentes en nuestros productos favoritos? Algunos son inofensivos y pueden hacer que la piel se vea mejor que nunca, pero hay otros que debiéramos evitar. Sigue leyendo porque aquí te contamos sobre ellos.
1. Parabenos.
Es realmente difícil evitarlo ya que está en prácticamente todos los productos, desde máscaras faciales hasta champú. ¡Y deberían estar en la parte superior de tu lista! Los parabenos en realidad ayudan a que los productos duren más tiempo, y aunque esto puede ser bueno para tu bolsillo, no lo es para la salud. Según un estudio de 2015, los parabenos pueden acelerar las células cancerosas. Los parabenos están relacionados con el cáncer de mama y los cambios en el equilibrio hormonal, lo que puede afectar seriamente la fertilidad. Y ojo, el ingrediente llamado fenoxietanol, es exactamente lo mismo.
2. Retinol.
No lo evites por completo, sólo limita su uso. Es peligroso porque parte la piel que no debe exponerse al sol, por lo que se recomienda su uso en la noche. Como resultado, la piel es más sensible y expuesta. Y no se recomienda para las mujeres que están embarazadas, ya que puede dañar el ADN y acelerar la velocidad de los tumores de la piel.
3. Plomo.
No lo encontrarás fácilmente en las etiquetas, ya que está clasificado como un contaminante y no como un ingrediente, pero es uno que debes intentar evitar porque es un carcinógeno y también puede interrumpir el equilibrio hormonal. Por lo general, se encuentra en muchos productos cosméticos, como delineador de ojos y labiales.
4. Aluminio.
Lo encontrarás en la mayoría de los jabones corporales y desodorantes. La cantidad de aluminio absorbido a través de la piel a partir de antitranspirantes es significativamente menor que la exposición diaria promedio de alimentos y agua. Por lo tanto, lo más probable es que sea seguro, pero las marcas prefieren evitarlo después de las especulaciones sobre los efectos negativos que puede conllevar.
5. Manteca de karité.
Este definitivamente no es tan aterrador como los otros. La manteca de karité es increíble para la piel y se puede usar después de ducharte o bañarte. Sin embargo, realmente deberías evitarla si sufres de piel grasa. La manteca de karité puede tapar tus poros y hará que tu piel sea aún más grasosa, así que tenlo en cuenta si estás tratando de lograr una piel perfecta.
6. Vitamina E.
La vitamina E puede sonarte un ingrediente maravilloso, pero en realidad puede tener el mismo efecto que la manteca de karité. Te hará bien si tu piel necesita humectación extra, pero si no es así puede aumentar los niveles de grasa en la piel.
Presta mucha atención a los 7 beneficios que podrías conseguir si la incluyeras en tu rutina.
*Para obtener mejores resultados, te recomendamos consumirla de forma natural, en alimentos como palta, almendras, kale, semillas de calabaza, girasol, y muchos otros más. Tambien puedes comprar el aceite que venden en casi todas las farmacias.
1- Cicatriza
La vitamina E estimula la producción de colágeno y células en la piel, apurando así el proceso de cicatrización.
2- Rejuvenece
Por su característica de promover la regeneración celular, la vitamina E es perfecta para reducir las arrugas. Además, promueve la elasticidad y protege las fibras de colágeno, haciendo que nuestra piel luzca mucho más joven.
3- Hidrata
La vitamina E hidrata la piel, dejándola fresca, suave y libre de arrugas
4- Alivia quemaduras producidas por el sol
Los rayos UV son extremadamente dañinos para tu piel, y si no eres cuidadosa podrías sufrir graves consecuencias. Es tan así que muchas veces hasta el mejor bloqueador no nos puede proteger del todo. Aplica algunas gotitas de aceite de vitamina E sobre la zona afectada para humedecer la piel y minimizar el dolor.
5- Estimula el crecimiento del pelo
Por su contenido de antioxidantes, que mejoran la circulación sanguínea en toda las partes del cuerpo, la vitamina E activa y estimula crecimiento folicular. ¿Arrepentida de ese corte? ¡Ya sabes lo que tienes que hacer!
6- Fortalece las uñas
¿Aburrida de que tu manicure dure menos de una semana? Si tomaras o te dieras masajes cuticulares con vitamina E, ni siquiera necesitarías hacerte las manos.
7- Remueve el maquillaje
¿Necesitas un producto que remueva tu maquillaje sin causar daños o resequedades en tu piel?, El aceite de vitamina E es lo que estas buscando.
Siempre dicen que la belleza viene desde adentro, y esto es especialmente cierto en el rol que cumple la alimentación dentro de la apariencia de la piel, pues sin importar cuanto gastes en cremas, aceites y tratamientos si tu dieta es pobre tu cutis te delatará…
Sigue bajando para conocer ocho elementos esenciales para una piel saludable y radiante y donde encontrarlos!
Agua: Tomar la suficiente cantidad de agua al día es lo mejor que puedes hacer para tener una piel saludable. La hidratación hace menos visibles las líneas delgadas y arrugas en el rostro, ayuda a que las células desechen toxinas mientras se alimentan de nutrientes esenciales, y facilita el flujo sanguíneo.
Selenio: Este mineral contribuye a proteger tu piel de aquellos radicales libres que facilitan la aparición de arrugas, resequedad y algunas enfermedades como el cáncer a la piel. Lo puedes encontrar en champiñones, camarones, cordero, bacalao, atún, salmón y pasta de trigo integral.
Antioxidantes: Los antioxidantes frenan y previenen el daño de radicales libres. Puedes encontrarlos en frutas y verduras como los tomates, el zapallo, las espinacas, mandarinas, pimentones, porotos, frutillas, moras y arándanos.
Vitaminas A, C y E: Las naranjas, las zanahorias y el melón serán tus alimentos favoritos especialmente si tienes acné o manchas en la piel, ya que al estar cargados de vitamina A, serán tus mejores aliados para combatir estos problemas. Si lo que buscas en cambio, es recuperar la firmeza de tu piel o prevenir los daños provocados por el sol, las vitaminas C y E serán tu arma secreta. Las puedes encontrar en cítricos, pimentones, papayas, kiwis, nueces, aceitunas, espárragos y hojas verdes como la espinaca.
Omega 3 y 6: Inclúyelos en tu dieta para restablecer los aceites naturales de tu piel y evitar las manchas y resequedad. Puedes encontrarlos en el aceites de oliva y de maíz, la linaza, nueces y pescados de agua fría, como el salmón y las sardinas.
Entre esos nutrientes, están las vitaminas A, C, D y E, el calcio, hierro, potasio, magnesio, colina y fibra, y la mejor manera de asegurar que incorpores todo esto a tu cuerpo, es comiendo una dieta balanceada, rica en frutas y verduras, granos enteros y proteínas magras. Sin embargo, en el caso de algunos vegetarianos y gente que recibe poco sol, puede que se necesiten suplementos…
Sigue bajando para conocer el detalle de los 10 nutrientes que probablemente no estás consumiendo, y cómo incorporarlos a tu dieta!
Vitaminas
Vitamina A: Cuánta necesitas: 0,7 ml
De donde sacarla: hígado, pescado, productos marinos, leche fortificada, hojas verdes, huevos, frutas y verduras amarillas o naranjas (camote, zanahoria, mango, damasco, durazno, calabaza).
Vitamina C: Cuánta necesitas: 60 mg
De donde sacarla: cítricos, hojas verdes, pimentones, papas, berries y tomates.
Vitamina D: Cuánta necesitas: 0.015 ml
De donde sacarla: peces grasos (salmón, trucha, pez espada, caballa), aceite de hígado de bacalao, productos lácteos fortificados, hongos, cerdo, huevo y queso.
Suplementos: Quienes evitan el sol, viven en latitudes extremas o tienen pieles oscuras, deberían considerar tomar un suplemento de vitamina D. La vitamina D3 es la más recomendada por su capacidad de absorción.
Vitamina E: Cuánta necesitas: 15 mg
De donde sacarla: aceites vegetales, germen del trigo, nueces y semillas.
Minerales
Calcio: Cuánto necesitas: 1,000 mg
De donde sacarlo: productos lácteos como la leche, yogurt y queso, tofu enriquecido en calcio y alternativas de leche, brócoli, kale, repollo, sardinas y salmón enlatado.
Suplementos: Si necesitas suplementos, asegúrate de seguir las instrucciones del envase y tomarlo junto a la vitamina D, que facilita su absorción.
Hierro Cuánto necesitas: 18 mg
De donde sacarlo: carnes rojas, aves y pescados, cereales y panes, legumbres, nueces, semillas y pasas.
*Cuando comes sólo fuentes vegetales de hierro, combínalas con alimentos ricos en vitamina C para facilitar su absorción.
Potasio Cuánto necesitas: 4.7 g
De donde sacarlo: frutas cítricas, plátanos, ciruelas, melón, brócoli, porotos, arvejas, calabaza, carnes rojas, pollo, pescados, productos lácteos, pasas y jugo de tomate.
Magnesio Cuánto necesitas: 310-320 mg
De donde sacarlo: granos enteros, legumbres, nueces y semillas, porotos, plátanos, hojas verde oscuro y lácteos.
Otros
Fibra: Cuánta necesitas: 25 gr
De donde sacarla: porotos, arvejas, lentejas, granos enteros, frutas, vegetales y nueces y semillas.
Colina: Cuánta necesitas: 425 mg
De donde sacarla: hígado de res, gérmen del trigo, yema de huevo, res, ave, pescados y maní.
Las vitaminas son una parte esencial de una dieta saludable, y no sólo en la cocina! Su aplicación directa sobre la piel puede hacer maravillas. Aquí les dejamos un listado de las 5 vitaminas que debes incorporar en tu rutina de belleza y así atacar los típicos problemas de la piel. Toma nota!
Vitamina A: Para las arrugas.
Te ayudará a reducir los primers signos de envejecimiento, aligerar las manchas oscuras que aparecen en la cara o manos y mejorar la textura de la piel en general. La categoría de productos más comunes en que puedes encontrarla es en las cremas de noche (búscala como retinol).
Vitamina B3: Para el enrojecimiento.
Estimula la producción de ceramidas y ácidos grasos, que son componentes básicos en la barrera protectora de la epidermis. Búscala en sueros y lociones, que por lo general aparece en la lista de ingredientes como niacinamida.
Vitamina C: Para las espinillas.
Si tu crema hidratante lo incluye, entonces es la adecuada para ti. La vitamina C elimina los radicales libres responsables de las principales inflamaciones de la piel, entre las cuales están las espinillas, enemigas nº1 de las mujeres. Al igual que la vitamina A, la C es también una excelente aliada para evitar la decoloración de la piel.
Vitamina E: Para la hidratación.
Ayuda a la piel a retener los componentes que la mantienen hidratada por más tiempo y además la protege de la exposición a los rayos UV, así que búscala también en los protectores solares.
Vitamina K: Para las ojeras.
Este es un ingrediente esencial para aquellas que tienen círculos oscuros bajo los ojos. Combinada con el retinol (derivado de la vitamina A) funciona iluminando y mejorando la apariencia de la piel en esta delicada área.
*Con el fin de que sean más eficaces, tienes que encontrar las vitaminas alrededor de la mitad de la lista de ingredientes. Si están nombrados abajo, eso significa que su concentración es demasiado baja como para ser realmente efectiva.
Hacemos lo mejor posible por educarnos y conocer la mejor forma de cuidar nuestra piel, sin embargo muchas veces estamos cometiendo errores sin siquiera saberlo. Simplemente no sabemos qué estamos haciendo mal, y en algunos casos podemos estar haciendo exactamente lo contrario a lo que nuestra piel necesita.
Cuando se trata de un órgano tan grande, sensible, variado (y complicado) como la piel, nadie sabe más que los expertos. Los dermatólogas han visto de todo: sobre-limpieza, desastrosos DIY, pellizcos, etc. y en base a esto te detallamos a continuación los errores más comunes!
Error #1: Exfoliación
1. Sobredosis de exfoliación:
“Yo llamo a esto “destrucción Clarisonic”. “Muchos pacientes sienten que pueden utilizar los dispositivos exfoliantes para eliminar imperfecciones tales como acné y manchas. De hecho, el exceso de exfoliante y tracción mecánica agresiva en la piel puede conducir a un empeoramiento del acné y la hiperpigmentación. Los pacientes deben tratar la piel tan suavemente como sea posible durante las erupciones de acné y otros problemas de la piel como la rosácea, en particular durante el uso de medicamentos que pueden hacer que la piel esté más sensible de lo normal. “-Dr. Carlos A. Charles, MD, fundador de Derma di Colore en la Ciudad de Nueva York.
“Uno de los errores de la piel más común que veo es que las personas cometen exceso de exfoliación. Los consumidores están condicionados a exfoliar agresivamente su piel con productos químicos que pueden causar enrojecimiento, irritación y sensibilidad. Es común ver que la gente se vuelve inmune a los efectos de la exfoliación y continúan utilizando ácidos agresivos, incluso cuando su piel está roja y adolorida. “-Dra. Elizabeth VanderVeer, MD, fundador y propietario del Centro VanderVeer, en Portland, Oregon.
“El mayor error que veo es el exceso de exfoliación. Hay muchas mujeres que usan cepillos de limpieza con limpiadores fuertes y exfoliantes faciales un par de veces a la semana. La exfoliación excesiva y agresiva conduce a eliminar los aceites naturales de la piel y la inflamación, lo que puede aumentar el acné, la rosácea y acelerar el proceso de envejecimiento. Es necesario detener esa locura y ser amables con la piel! -Dr. Elizabeth Tanzi, MD, co-director del Instituto de Washington de Cirugía Dermatológica Láser en Washington, DC.
2. Exfoliar la piel seca o eczema:
“También veo pacientes que tratan el eczema con exfoliación. Muchos confunden la piel escamosa de eczema con la piel callosa e intentan eliminarlo. Para dar suavidad a la piel se necesitan productos ricos en emolientes para combatir las escamas y sequedad. “-Dr. Charles
“Exfoliar cuando la piel está visiblemente seca o partida sólo conducirá a una mayor irritación, sequedad y descamación. En su lugar, omite las máscaras exfoliantes y utiliza limpiadores suaves y una crema hidratante sencilla para reparar la piel. “-Dr. Meghan O’Brien
3. No exfoliar nunca:
“Necesitamos un poco de ésta regularmente para que la piel tenga una apariencia fresca y pulida, pero demasiado de algo, por bueno que sea, puede causar daños y conducir al envejecimiento prematuro de la piel. Yo prefiero usar activos botánicos, como bromelina para exfoliar suavemente la piel sin irritación o inflamación. “-Dr. Vanderveer
Error #2: Tu rutina
1. Usar demasiados productos:
“Un error que veo muy seguido son los pacientes que adoptan un régimen demasiado complejo. Tenemos buenas intenciones, pero tenemos que conocernos a nosotros mismos y comprender que nunca hay que seguir una rutina de cinco productos cada noche. Muchas personas tratan, y luego se dan por vencidos y simplemente hacen lo mínimo. Una mejor estrategia sería la de recoger dos o tres productos, sentirse cómoda con la rutina y aferrarse a ésta durante un largo período de tiempo. La calidad de los productos que se utilizan es importante, pero no es tan importante como el uso de algo cada mañana y cada noche constantemente. “-Dr. Rivkin
“Todos queremos una mejora inmediata de nuestros problemas de la piel, y muchos creen que mientras más productos usen a la vez, más rápido se verán resultados. Por desgracia, esto no puede estar más lejos de la verdad. Con frecuencia, los brotes de acné graves u otras enfermedades de la piel pueden ser tratadas con un producto, medicamento o procedimiento. La lección aquí es simplemente que sea sencillo. “-Dr. Charles
2. Darse duchas muy calientes:
“Veo una gran cantidad de pacientes con la piel propensa al eczema y sequedad y muchos de ellos me dicen que les encantan las duchas de agua caliente. Esto es lo contrario de lo que necesitan hacer con el eczema. El agua caliente extrae la humedad de la piel y si bien puede sentirse bien en un principio, la exposición repetida exacerbará el eczema. Yo aconsejo a todos mis pacientes con picazón en la piel o eczema que tomen duchas tibias y rápidas. “-Dr. Charles
3. Mirarse en un espejo con aumento:
“En análisis excesivo puede conducir a un daño en la piel, por lo que suelo decirle a mis pacientes que abandonen los espejos con aumento. Esto los hace examinarse y estar demasiado pendientes de lo que hay dentro de sus poros y lo más común es que terminen pellizcando su piel. Extraer los puntos negros no es en realidad una solución, ya que éstos volverán a salir” -Dr. O’Brien.
Error #3: Protectores solares
1. No aplicar suficiente producto:
“La mayoría de la gente aplica una cuarta parte de la cantidad de protector solar que se supone que deben utilizar con el fin de obtener el SPF indicado en el producto. Un estudio mostró que con la “aplicación típica” (es decir, no suficiente) de SPF30, el SPF real fue SPF 8. Es necesario aplicar una cucharadita para cubrir todo el rostro”. -Dr. O’Brien
2. Olvidar aplicar en tu cuello:
“No usar SPF en el área del cuello y el escote es un gran error, especialmente en lugares soleados. Hacemos un montón de láser en la zona del cuello y el escote para corregir los daños del sol en pacientes que siempre usaban protector solar en la cara, pero se olvidaban de incluir esas áreas y ahora tienen un cuello que se ve 15 años mayor que su rostro”-Dr. Rivkin
3. Aplicarlo muy tarde:
“El protector solar debe aplicarse 30 minutos antes de salir a la calle para que los ingredientes de protección solar tengan tiempo para estabilizarse antes de que la piel se exponga a la radiación UV.” -Dr. Carl Thornfeldt
4. No retocar lo suficiente:
“La gente no entiende que la iluminación, el sol y los rayos de todos los tipos afectan la piel y causan daños. La mayoría de las personas no piensa sobre protector solar cuando están en espacios cerrados o en días nublados, y no se dan cuenta de la frecuencia con que es necesario volver a aplicar, incluso cuando no esté en la luz solar directa, debe ser cada tres horas . En la playa, debe ser cada una hora. “-Dr. Harold Lancer
Error #3: Eliminación de maquillaje
1. No usar un tacto suave:
“Al quitar el rímel, la mayoría de las personas no consideran que la piel alrededor de los ojos es muy delicada, y por lo tanto pueden causar más arrugas por el roce de la zona con materiales agresivos. Piensa en usar un algodón y retira suavemente la máscara de pestañas con la menor presión posible. “-Dr. Stafford Broumand
2. Dormir maquillada:
“Este es un viejo error, pero puede ser uno costoso debido a los productos químicos y agentes presentes en el maquillaje que se sientan en la piel y son absorbidos por ésta durante la noche cuando se está ajustado y regenerando y se supone que debería estar en capacidad de funcionamiento óptimo para la renovación celular. “-Dr. Lancer
Error #4: Eliminación de los pelos
1. Depilar con pinza:
“Veo varias mujeres con pelo facial no deseado y utilizan una amplia variedad de medidas para resolver este problema. El error más grande que mis pacientes hacen es desplumar los pelos no deseados sobre todo en la barbilla. Sacarlos con pinza conduce a la inflamación alrededor del folículo piloso, que finalmente lleva a la hiperpigmentación o manchas. El mejor método que puedes hacer en casa para eliminar el vello no deseado es afeitarse suave y cuidadosamente. La depilación con láser es muy bueno también. “-Dr. Charles
Error #3: Tratamientos naturales
1. Aplicar Vitamina E directamente:
La aplicación de vitamina E líquida (de las cápsulas) en la piel dañada (erupciones, cortes, raspaduras) es un error que a menudo veo. Los pacientes creen que va a ayudar con la cicatrización, pero los datos muestran que no es así y hay una tasa de irritación de 69%. “-Dr. Thornfeldt
Los beneficios para la salud de la cafeína van desde tratamientos para los dolores de cabeza hasta mantener la salud del corazón y mejorar la memoria. Sin embargo, los beneficios no terminan ahí, la cafeína también puede ayudar a nuestra piel. Puede tensar la piel, disminuir la hinchazón, combatir los radicales libres y reducir las ojeras. Debido a estos beneficios increíbles, es común que encontremos varias cremas en base a infusiones de café. Para que no derroches dinero en caros productos de belleza, te dejamos una receta para que tú misma hagas una crema de ojos en base a cafeína y otros aceites!
Receta para la crema para ojos
Ingredientes:
– 1/4 taza de cera de abejas
– 1/4 de taza de aceite con infusión de café. Cómo se hace: Por 1 hora cocina un poquito de agua con café y luego mezcla esta infusión con aceite. Si quieres ver el tutorial completo pincha aquí.
– 1/4 taza de aceite de coco
– 1 cucharadita de aceite de jojoba
– 3 cápsulas de vitamina E
– 4-5 gotas de aceite esencial de manzanilla
Preparación:
Coloca la cera de abejas en un recipiente de vidrio y sumérgela dentro de una olla a baño María. Cuando se funda la cera de abejas, agrega el aceite de infusión de café, el aceite de coco, el aceite de jojoba y la vitamina E. Revuelve a medida que vas agregando cada ingrediente. Luego retira del fuego y añade 4-5 gotas de aceite esencial de manzanilla y mezcla.
Pasa el contenido a un recipiente en que lo puedas guardar y ponlo en el refrigerador hasta que se solidifique. Puedes mantener esta crema en el refrigerador ya que al estar fría ayuda más aún a disminuir la hinchazón debajo de los ojos.
Las necesidades nutricionales de cada persona no son exactamente iguales; aunque la mayoría se beneficia de las mismas vitaminas y minerales, las necesidades de las mujeres pueden ser algo diferentes, ya que su cuerpo pasa por diferentes etapas y periodos a lo largo de la vida, como por ejemplo la maternidad. Te dejamos una lista de 10 alimentos nutritivos que debemos incorporar a nuestra dieta y los motivos para hacerlo.
1. Ácido Fólico
El ácido fólico es especialmente importante para las mujeres en edad fértil, ya que ayuda a un embarazo saludable. La falta de ácido fólico puede causar defectos en la formación del feto. Durante el embarazo, además de tomar la vitamina, éste se puede obtener de vegetales de hojas verdes y palta.
2. Hierro
Es importante para el crecimiento y desarrollo. La deficiencia de hierro puede causar fatiga, insomnio y falta de concentración. Las mujeres pierden sangre mensualmente con la menstruación, lo que resulta en una pérdida de hierro, ya que éste circula por la sangre. Es importante que las mujeres se aseguren de consumir hierro durante el período. Buenas fuentes de este nutriente son las carnes rojas, el brócoli y las legumbres.
3. Calcio
El calcio es un mineral importante para mantener los huesos y dientes sanos y fuertes. Se necesita durante toda la vida y más aún a medida que envejecemos, porque alrededor de los 35 años comenzamos a perder calcio. Buenas fuentes de calcio son la leche, el queso, la espinaca, las almendras, y porotos negros.
4. Vitamina D
Es una vitamina muy importante y hay muchas personas que no obtienen lo suficiente. Si quieres saber si estás con los noveles adecuados, pregúntale a tu doctor para que haga un chequeo. La mayoría de las personas obtienen la vitamina D del sol, pero no siempre es tan fácil como eso. Un suplemento es una buena idea si eres de las que evita el sol o vives en una ciudad con poco sol durante muchos meses del año. Esta vitamina es beneficiosa para el estado de ánimo, salud de nuestros pechos, absorción del calcio, huesos y dientes.
5. Magnesio
El magnesio está involucrado en muchas de las reacciones químicas que ocurren en el cuerpo. Es un nutriente importante para los nervios, tono muscular y mantener los huesos fuertes. Puede ayudar a prevenir enfermedades cardiovasculares y regular la presión arterial. Las fuentes de magnesio son las semillas de calabaza, las espinacas, porotos negros y almendras.
6. Vitamina E
Se encuentra principalmente en alimentos grasos como aceites, frutos secos y semillas. Es un poderoso antioxidante que combate los radicales libres, moléculas de oxígeno inestable sque se forman como resultado del metabolismo normal y la exposición a los fuertes rayos ultravioleta. La vitamina E es la clave para un sistema inmunológico fuerte y la buena salud de nuestros ojos y piel.
Una mujer mayor de 19 años necesita 15 miligramos de vitamina E cada día, así que asegúrate de picar almendras o semillas de girasol, añadir frutos secos a tus ensaladas y verduras al vapor.
7. Ácidos grasos Omega-3
El omega-3 es una de las grasas buenas, escenciales y que toda mujer necesita. Ayuda a reducir la presión arterial, la inflamación y a disminuir el riesgo de numerosas enfermedades crónicas al corazón y el cáncer. Todas las mujeres necesitan 1,1 gr. de estas grasas buenas al día y una buena fuente de éstas son el salmón, el atún, el arenque y las sardinas.
8. Potasio
El potasio juega un papel importante en la transmisión de los impulsos nerviosos, la contracción muscular y el equilibrio de líquidos. También sirve para promover los huesos sanos y fuertes y es esencial para la producción de energía. Hay muchos alimentos ricos en potasio: todas las carnes, el pollo y pescados. También puedes encontrarlo en el yogurt sin grasa, espinacas y brócoli. Los alimentos altos en potasio pueden reducir el riesgo de presión arterial alta, enfermedades del corazón y derrame cerebral. Una mujer mayor de 19 años necesita 4.700 mg de potasio por día.
9. Vitamina C
La vitamina C es un nutriente importante para mantener un sistema inmunológico saludable. Es un poderoso antioxidante que puede ayudar a prevenir el daño celular y también es crucial para la producción de colágeno, la parte esencial del tejido conectivo que ayuda a mantener la piel, los músculos y otros tejidos sanos. Las mujeres de 19 y mayores necesitan 75 mg de vitamina C por día. El pimiento rojo, naranjas, kiwi, frutillas y melón son algunas de las mejores fuentes de vitamina C.
10. Fibra
La fibra ayuda a promover los movimientos intestinales normales y prevenir otros problemas como la enfermedad diverticular. Alguna de las mejores fuentes de fibra son las frutas y verduras, panes integrales, cereales y granos enteros como la quinoa, cebada, arroz salvaje y trigo partido. Alimentos ricos en fibra ayudan a reducir el riesgo de desarrollar diabetes tipo 2, enfermedades del corazón y cáncer.