Para que tu cuerpo funcione bien, tienes que asegurarte de estar consumiendo suficientes nutrientes esenciales en tu dieta diaria con comida que sea realmente saludable. Por ejemplo, sólo pa que lo sepas, la mantequilla no cuenta como un buen carbohidrato… Entonces, ¿Estás 100% segura de que estás satisfaciendo todas tus necesidades diarias de los buenos alimentos? Aquí te contamos los signos que dicen que tu cuerpo no está recibiendo la cantidad de nutrientes suficientes, sigue hacia abajo para averiguar si necesitas incrementar la ingesta de algunos alimentos!
– Ojos secos
– Ceguera en la noche
– Piel seca y escamosa
– Diarrea
La próxima vez que te hagas un corte, ponte un vendaje y come algunas zanahorias, papas, zapallo o atún. La vitamina A estimula la producción de células sanas para curar las heridas, estimula el sistema inmune y fortalece la visión. Trata de consumir alrededor de 2,333 UI al día.
– Depresión
– Gingivitis
– Cicatrización alterada de heridas
– Propenso a hematomas
– Hemorragias nasales
– Sangrado de encías
– Alta presión sanguínea
No necesitas comer una naranja al día, de hecho, 85 mg. al día serán suficientes para mantenerte lejos de toda esta lista. este antioxidante te protege de enfermedades cardíacas, cáncer, asma y el resfrío común.
– Huesos blandos (por un período prolongado de tiempo)
– Susceptibilidad a las enfermedades infecciosas como la gripe
No hay síntomas claros de la deficiencia de vitamina D, sin embargo, mientras más tiempo pase una persona sin tomar luz solar, o comer suficientes almendras o pescado graso, es más probable que padezca enfermedades. La dosis diaria recomendada es de 600 IU.
– Fatiga
– Calambres musculares frecuentes
– Alteración prolongada del apetito, es decir, comer no es atractivo para ti
– Desarrollo de osteoporosis (durante un periodo de tiempo largo)
El calcio ayuda al corazón, previene los coágulos de sangre y por supuesto, fortalece los huesos y dientes. Los adultos deben consumir alrededor de 1.000 mg al día a partir de fuentes como la leche, yogurt, quesos, almendras y salmón.
– Caída del pelo
– Adelgazamiento del cabello
– Dolor en los músculos
– No construir musculatura si estás ejercitando con gran trabajo para lograrlo
– Enfermarte constantemente
– Pérdida de masa muscular
Aunque la recomendación estándar para las mujeres es consumir 46 gr. de proteínas al día, los expertos sugieren comer 2 gr. de proteína por cada kilo de peso si estás tratando de construir masa muscular. Entonces, una mujer de unos 58 kilos, deberá comer alrededor 120 gr. de fibra al día. Pero, no te excedas con las carnes rojas, porque la calidad y cantidad de proteínas puedes también aumentar el riesgo de enfermedades cardiovasculares y diabetes.
– Estreñimiento
– Hambre constante
Este es el motivo por el que podemos estar muriendo de hambre muchas veces a lo largo del día. Una ingesta de fibra saludable de alrededor de 20 a 35 gr. al día (avena, porotos y brócoli), puede ayudar con el síndrome de colon irritable y colesterol alto. Básicamente, la fibra debe ser tu mejor amiga.
– Piel pálida
– Sensación constante de frío
– Mareos
– Dolores de cabeza
– Respiración dificultosa
El hierro es el mineral que le permite a nuestras células retener oxígeno y mantener la sangre circulando. Al no dar con la cantidad recomendada de 18 mg al día, te pones en riesgo a sufrir enfermedades como anemia. Todo lo que necesitas es abastecerte de espinacas, pescado, nueces y semillas.
Hay comidas que se ponen de moda por ser ultra nutritivas, hasta llegan a llamarlas “Superfoods”, como las paltas, chía, semillas etc… Pero todas estas tendencias nos ponen a pensar, si estos alimentos son realmente más saludables que los clásicos nutritivos, manzanas, arándanos… o si su fama se debe a la moda. En esta competencia no hay verdaderos perdedores ya que todos estos alimentos son ultra nutritivos y deben estar en tu dieta, pero los enfrentamos para escoger a los ganadores…
Manzanas y Naranjas
1 manzana mediana:
Calorías: 95
Azucar: 19 grams
Fibra: 4.4 grams
Carbohidratos: 25 grams
Otros nutrientes: 14% vitamina C, 1% vitamina A, 5 % vitamina B-6, 1% calcio
1 naranja mediana:
Calorías: 62
Azucar: 12 grams
Fibra: 3.1 grams
Carbohidratos: 15 grams
Otros nutrientes: 116 % del consumo diario de vitamina C, 5% vitamin A, 5% vitamina B-6, 5% calcio.
Ganadora…
Almendras y Castañas
30 gramos de almendras:
Calorías: 163
Grasa: 14 grams
Carbohidratos: 6 grams
Fibra: 3.5 grams
Otros nutrientes: 48 % ingesta diaria de vitamina E, 24 % magnesio, 19 % fósforo, 11 % zinc
30 gramos de castañas de cajú:
Calorías: 157
Grasa: 12 grams
Carbohidratos: 9 grams
Fibra: 0.9 grams
Otros nutrientes: 20 % consumo de magnesio, 10 % fierro,5 %vitamina B-6
Ganadora…
Pechuga de Pollo y Salmón.
100 gr de Salmón:
Calorías: 177
Grasa: 11 grams
Proteína: 17 grams
Otros: Casi 50 % diario de vitamina B3 (memori), 46 % vitamina B-12, 55 % omega-3
100 gr de Pollo:
Calorías: 131
grasa: 3.5 grams
Proteína: 24 grams
Otros: 25 % consumo diario de vitamina B-6, 45 % de vitamina B3
Internet es una herramienta increíble para aprender y descubrir el mundo desde tu computador. La mayoría acudimos a esta fuente infinita de información cuando tenemos algún dolor raro o si queremos descubrir los mejores tips de belleza y moda (en Cutypaste por supuesto!). Pero también esta lleno de mitos, sobretodo cuando se trata de dietas, como los que te presentamos a continuación…
1. “No puedes conseguir las proteínas suficientes solo de las plantas.”
Esto es totalmente falso! Las carnes no tiene el monopolio de las proteínas, y de hecho, todos los grupos alimenticios, menos el alcohol y las azucares, tiene proteínas. Media taza de legumbres tiene la misma cantidad que una porción de carne, y una dieta vegetariana es más rica que una omnívora en varios nutrientes: fibra, magnesio, potasio, vitamina C y vitamina E.
2. “Ser vegetariano disminuye tu rendimiento deportivo.”
Si la famosa tenista venus Williams puede basar su dieta en vegetales y tener ese nivel de juego, tu puedes de todas maneras conciliar una dieta vegetariana con el deporte. Debes tener cuidado de reemplazar los nutrientes que están presentes principalmente en las carnes animales como la vitamina B12.
3. “Ser vegetariana te asegura perder peso.”
Como en toda slas dietas existen vegetarianos con sobrepeso y con mala alimentación. Debes ser consiente de que si vas a cortar los productos animales hay que llenar los espacios con comida saludable y no con chatarra. Una dieta bien hecha a base de plantas y granos te ayudará a consumir menos grasas.
4. “La dieta vegetariana no es recomendable para las embarazadas.”
Aunque no es conveniente probar nuevas dietas en este estado, una mujer que se embarras a cuando ya lleva una dieta basada en plantas tiene menos posibilidades de engordar kilos excesivos y terminar desarrollando diabetes gestaciones. Se recomienda que las embarazadas vegetarianas aumenten su consumo de nueces y semillas, pero no es necesario que consuman carne.
5. ” La dieta vegetariana es más cara.”
Es cierto que todo viene con un precio, pero dentro de las compras del supermercado lo más caro por lejos son los productos de origen animal, y si sigues encontrando que los vegetales son caros, siempre existe la opción de cmprarlos congelados (y no los más caros de la temporada, como frutillas en julio!)
6. “Debe ser todo o nada.”
Si cortas tu consumo de carne solo un poco, ya estas ayudando a tu cuerpo a permanecer más sano y a no contraer diabetes, cancer ni enfermedades cardiacas. Si optas por una dieta vegetariana no tiene nada de malo que comas un poco de pavo en navidad o una alita de pollo en un asado con amigas. De hecho en estado unidos, 2 de 3 vegetarianos reconoce haber comido carne en los días previos a la encuesta.
7. “Si eres vegetariano vivirás con hambre.”
Si estas constantemente hambrienta algo estás haciendo mal! Quizás no estas consumiendo suficiente fibra, que es la parte de las plantas que al cuerpo humano le cuesta digerir, concediendo una sensación de saciedad por mucho tiempo, mientras estabiliza los niveles de azúcar en la sangre, que a su vez previene los antojos.
8. “Es obligación comer sucedáneos de carne.”
Las carnes sucedáneas están llenas de sodio y son muy procesadas, por lo que en ese caso mas vale comer carne verdadera! Ser vegetariano no implica no comer nada de carne, sino que basar la mayoría de la dieta en plantas. Siempre se puede comer tofo, soya y varias legumbres.
9. “Si eres vegetariano tendrás menos energías.”
La mayoría de las personas aumentan su nivel de energía al pasar de una dieta rica en alimentos procesados a una vegetariana. Si tu energía disminuye sin embargo, e porque no estás consumiendo lo suficiente d e vitamina B12 ni hierro. La vitamina B12 es un añadido que se aplica a varias comidas para fortificarlas, se encuentra en huevos y leche, mientras el hierro se encuentra en las espinacas, espárragos, lentejas etc (verduras verdes cocidas). Otro tema es el consumo de vitamina C ayuda a la absorción d ellos demás nutrientes.
10. “Tu dieta y preparaciones serán bastante fomes”
Este es quizá el mito más falso de todos. Una vez que salgas del estado de “solo quiero una ensalada” y descubras la cantidad de preparaciones que puedes realizar con vegetales, semillas, legumbres y lácteos tu dieta será más variada que nunca.
Hemos estado hablando sobre las maravillas de los días soleados desde hace ya unas semanas, los estampados florales y las deliciosas preparaciones con frutas nos tienen fantaseando sobre los increíbles 3 meses que se nos vienen! Pero ojo que hay algunos aspectos desagradables que llegan con el calor, como los molestos (y nada sexy!) labios partidos. Sigue estos consejos para evitar resecarlos.
1. Hidratación.
Sabías que la sed es un síntoma de deshidratación severa? Imagina lo poco hidratado que se siente tu cuerpo cuando tus labios se parten que es en realidad la manera que tiene nuestra boca de decirnos que tiene sed! Debes consumir por lo menos 2 litros de agua al día.
2. Exfoliación.
Una manera de remover las células muertas y la sequedad es exfoliando tus labios, al menos una vez por semana. Los exfoliantes para labios vienen en sabores deliciosos, que dejarán tu boca muy suave y saludable.
3. Bálsamo labial.
Una buena técnica es tener un bálsamo labial en cada cartera, para evitar perderlos! Debes buscar las opciones que tengan menos químicos posibles, ya que estos resecan aún más tus labios! Prefiere ingredientes como cera de abeja, miel, mantequilla de cacao y shea butter, que son emulsionantes naturales.
4. No chupar.
Si sientes tus labios secos, el primer instinto es refrescarlos con tu saliva, pero este truco te dará una solución momentánea, y de hecho se secarán más! siempre debes tener un bálsamo labial humectante para estas situaciones.
5. Dieta saludable.
Una causa importante de la sequedad en los labios es una dieta pobre en vitaminas y vegetales. Si el Ph del cuerpo se acidifica, los labios se parten, y las frutas y vegetales son precisas para equilibrarlo. Intenta tomar todas las mañanas un batido natural al desayuno!
Llega el verano y las pieles se descubren, las altas temperaturas nos invitan a usar menos ropa y se transforma en una necesidad la hidratación y salud de nuestra piel. Los aires acondicionados, el sol y la sal del mar son factores que la resecan y dañan, y una excelente manera de evitar estas situaciones es hidratándonos con todas las vitaminas esenciales para cuidar nuestro cuerpo.
Descubre cómo preparar el jugo indicado para tu piel, aprovecha de estos bonitos días con una piel radiante y un snack nutritivo.
1. Piel apagada.
Prepara un jugo según tus preferencia, siempre a base de una mezcla de tomate, zanahoria y zapallo.
2. Piel grasa.
Piña jengibre y pepino son los ingredientes claves que no pueden faltar en tu jugo.
3. Piel mixta.
Y como esta piel es la mezcla de las dos anteriores, la base de tu jugo debe ser una mezcla también, intenta con jengibre fresco, zapallo y naranja.
4. Piel seca.
Las chicas de piel seca aprovechen las bondades del zapallo y las vitaminas de las manzanas y kiwis.
5. Piel deshidratada.
Y para cuando la sequedad es extrema, intenta esta poción mágica a base de sandía, melón y zuccini, y goza del calor con estos veraniegos sabores.
La salud de la piel esta directamente relacionada con una buena alimentación, ya que los alimentos que consumimos diariamente pueden estimular las secreciones sebáceas e influyen en la cantidad de radicales libres que tenemos en el organismo. Una mala alimentación afecta nuestra salud, desde enfermedades graves como cáncer y diabetes hasta problemas cutáneos.
Estos 11 alimentos te ayudarán a estar más saludable y a tener una piel radiante.
1. Arándanos.
Esta deliciosa fruta es rica en antioxidantes, por lo que ayuda a mantener la piel sana frente a los radicales libres.
2. Cereales integrales.
Nos ayudan a tener una buena digestión por su alto contenido de fibra, y al eliminar más rápido las toxinas, disminuye la aparición de granos.
3. Cítricos.
Estas frutas son altas en antioxidantes y en vitamina C, que es necesaria para el crecimiento y reparación de los tejidos.
4. Cúrcuma.
Esta exótica especie de oriente es rica en curcumina, que también es alta en antioxidantes y protegen la piel de radicales libres.
5. Alimentos fermentados.
Los alimentos fermentados como los pickles o el yogur ayudan a aumentar la cantidad de bacterias beneficiosas en el intestino.De esta manera se disminuyen las bacterias dañinas y se evitan enfermedades en la piel.
6. Germen de trigo.
El Zinc, presente en el germen de trigo y otros alimentos, como las legumbres, es un mineral que ayuda a regular las secreciones de las glándulas sebáceas de la piel, que son las responsables de la grasitud en nuestro rostro.
7. Maíz.
El maíz contiene vitamina E, que proteger las membranas de las células, impidiendo que los radicales libres las oxiden.
8. Chía y Frutos secos.
Los ácidos grasos Omega-3, presentes en las semillas de chía y frutos secos, mantenienen la correcta elasticidad de la piel evitan producción excesiva de grasa.
9. Tomates.
El licopeno presente en el tomate se utiliza en varios tratamientos de belleza para mantener la suavidad natural de la piel.
10. Verduras de hoja oscura.
Las verduras de hoja verde, como las espinacas, berros, canónigo y brócoli, contienen clorofila, también ayudan a producir bacterias beneficiosas en el intestino y evitan que las toxinas pasen a la sangre y por lo tanto a la piel.
11. Zanahoria.
Contienen betacaroteno, una sustancia que se convierte en vitamina A en el organismo. La vitamina A juega un papel importante en el control de la producción excesiva de sebo, una de las principales causas por las que aparecen granitos en la piel.Además ayuda a lograr un color más bonito con el bronceado.