5 Tips Para Hacer Más Productivas Tus Mañanas

No todo el mundo tiene esa capacidad de ser una “persona de mañana”, y convertirse en una puede parecer una tarea extremadamente difícil. La buena noticia es que sólo es necesario hacer algunos pequeños cambios en tu rutina para convertirte en una gran madrugadora y así hacer tus mañanas ( y tu día) sean mucho más productivas!

 

descarga

 

 

1. Duerme lo suficiente.

Todas sabemos lo que se siente cuando no dormimos lo suficiente: nos sentimos extremadamente cansadas y poco preparadas para enfrentar el día. Lo más importante que tienes que hacer para tener una mañana más productiva es acostarte temprano. Con las horas adicionales de sueño, te despiertas con una sensación fresca y feliz. Es bastante simple, ¿cierto?

 

 

2. Escribe una lista de pendientes.

Piensa en todas las cosas que tienes que hacer la noche anterior y escríbelas. En la mañana, ya sabes cuáles son tus tareas pendientes por lo que organizar tu tiempo será mucho más fácil.

 

 

3. Motívate.

Encuentra una razón para levantarte en la mañana. Por ejemplo, es posible que quieras despertar temprano para hacer un entrenamiento o tener algo más de tiempo para preparar un rico desayuno saludable.

 

 

4. Tómate tu tiempo.

Dale a tu rutina de la mañana mucho tiempo. No hay nada peor que quedarte sin tiempo libre y no ser capaz de hacer todo lo que tenías en tu lista de pendientes. Date tiempo para despertar, arreglarte, tomar un café y prepararte para el día que te espera por delante.

 

 

5. Ten una lista de reproducción.

Empieza tu mañana con un poco de música. Esto te ayudará a despertar con un buen estado de ánimo y te sentirás más motivada durante todo el resto del día.

Por Qué Madrugar Es Clave Para Lograr El Éxito

8bf54aa4022669cf17db89b97630bb64-564x600

Ya hemos hablado antes de la importancia de la rutina de la mañana, por lo que no debería ser una sorpresa para ti que las personas exitosas se levanten muy temprano. Si eres una amante de la cama, no te preocupes, igual es posible levantarse muy temprano, todo está en que duermas la suficiente cantidad de horas. Aquí te dejamos los cuatro motivos que explican la importancia de amanecer temprano para ser exitosa:

 

 

 

1. Saca una hoja del libro de Anna Wintour.

Hay una razón por la que Anna Wintour es una mujer tan exitosa y tiene que ver con su rutina sin excusa que sigue en las mañanas. Cada mañana, a las 5:45 ama Anna va al Club de Tenis Midtown de Nueva York para jugar una hora de tenis, luego se va a su casa para vestirse y arreglarse para partir a sus reuniones. ¿Te imaginas despertarte tan temprano como para estar jugando tenis a las 5.45 am? Esto es posible si te acuestas temprano y encuentras el tiempo para hacer las cosas que te gustan y disfrutas.

vogue_73-questions-anna-wintour-on-the-rumors-brooklyn-and-the-one-thing-she-will-never-wear

 

 

2. Levantarte más temprano te da más tiempo para hacer frente al día.

Por alguna razón todas tenemos esa idea en la cabeza de que necesitamos más horas para nosotras después del trabajo, pero ¿qué pasa antes del trabajo? ¿No prefieres levantarte un poco antes y luego poder relajarte sin culpa? Probablemente te gusta la idea, pero para esto necesitas irte a la cama más temprano para así lograr amanecer antes y dedicar ese tiempo a hacer deporte, planificar tu día, revisar tus mails, etc.

 

 

3. Las horas de inspiración.

Extrañamente, la mayoría de escritores encuentran el tiempo de descanso durante las primeras horas de la mañana y dicen que es cuando encuentran mayor inspiración. Trata de levantarte más temprano y ve si tienes tiempo para planificar las cosas y seguro lo harás con la mente más clara e inspirada.

38431615_010_b

 

 

4. Ganas muchísimo tiempo.

La ciencia demuestra que si te levantas sólo una hora más temprano, obtendrás 15 días al año. ¿Te imaginas todo lo que puedes hacer en ese tiempo? Desde elegir un hobby, hacer un deporte, etc!

5 Tips Para Ser Más Productiva

Al analizar como pueden haber sido nuestros años, meses o semanas pasadas, muchas veces nos damos cuenta de la cantidad de cosas que hemos hecho. Sin embargo, siempre tenemos la idea dando vueltas por nuestra cabeza de que podríamos haber usado el tiempo mucho mejor y más eficientemente. Si aprendemos a ser más productivas, esto reducirá de manera importante la sensación de abrumo y cansancio, y seguramente iremos a la cama sin esa idea que nuestra lista de pendientes sigue aumentando mucho más rápido de lo que disminuye. Sabemos lo difícil que es dominar el arte de la productividad, pero para esto hay algunos consejos que si los sigues, seguro harán un cambio en tu vida. Si bien algunos no son revolucionarios, seguro harán tu día a día más eficiente!

 

Doing-research

 

 

1. Educación.

Existe una gran cantidad de información sobre productividad, desde podcasts, blogs, artículos en revistas y libros. Hay mucho conocimiento dando vueltas y que realmente vale la pena aprender! Sólo es necesario que busques material que te interesa y te propongas averiguar y aprender sobre el tema.

 

2. Despertarse temprano.

Muchas personas son más productivas en la mañana, cuando los correos electrónicos no están inundando la bandeja de entrada y es posible sentarse a tomar un café y ver lo que tienes que hacer durante el día. Prueba despertarte una hora antes, te darás cuenta que una mañana tranquila realmente puede marcar la pauta para el resto del día y probablemente te permita terminar con tus tareas más importante antes del almuerzo.

 

3. Lista de pendientes.

La lista de pendientes es la forma más clara, ordenada y organizada para saber qué es lo que tienes que hacer y ordenarlo según tus prioridades. Puedes también separar tu lista según categorías, por ejemplo: trabajo, casa, negocios, etc.

 

4. Gestión de correo electrónico.

El correo electrónico puede usar gran parte de nuestro día, sin darnos cuenta podemos dedicarle horas a revisar y responder mails. Para que tu lista de pendientes no se vea afectada, asegúrate de destinarle a este punto una cierta cantidad de horas del día, para que el resto puedas usarlo en completar otras actividades que tienes. También trata de limitar la cantidad de veces que lo revisas desde el celular, sin darte cuenta puedes verte un viernes en la noche respondiendo mensajes. Cuando tus actividades diarias han terminado, ya no tiene sentido que sigas pendiente del correo. Date un tiempo de respiro y desconexión. Limita tu revisión del mail a cuatro veces diarias: una vez en la mañana, otra en la hora de almuerzo, luego en la tarde y por último un poco antes de terminar con tus actividades del día.

 

5. Calendarizar.

La forma de programarse es diferente para cada persona, depende del trabajo que tienes, el nivel de actividades, etc. Lo importante es definir que si, por ejemplo, eres menos productiva en las tardes, entonces lo más conveniente es que programes tus reuniones para después de almuerzo, así aprovechas la mañana lo más posible. El calendario de google es una buena herramienta para programar tus reuniones, proyectos, recordatorios, etc.