Vamos a suponer que esta mañana miraste tu closet y te lamentaste diciendo “No tengo absolutamente nada que ponerme”. Lo creas o no, el 75% o más de los elementos que tienen las mujeres en su guardarropa nunca han visto la luz del día desde el momento que lo llevaron a su casa y fue guardado para ese “día o momento especial”. La mayoría de las mujeres acostumbramos a usar las mismas prendas una y otra vez.
El desafío es poder aprender a editar y ordenar las cosas que ya tienes y para esto vamos a aplicar las mismas técnicas que usan las editoras como Anna Wintour, Franca Sozzani, Grace Coddington, Diana Vreeland, Carine Roitfeld y más, que además de usarlos en sus revistas, se puede aplicar sobre el estilo personal. Sigue leyendo!
Empieza con la portada.
En cada publicación, la portada es lo más importante ya que es lo primero que se ve en las tiendas o kioskos, y esencialmente se vende el tema principal que se trata adentro. Entonces ¿Cuál es tu portada? O más específicamente, ¿Cuál es tu estilo, marca o punto de venta cuando entras a algún lugar? ¿Qué percibe la gente de ti? Conocer tu estilo/portada no sólo determina lo que usas si no que también cómo usas las cosas y dónde las compras.
Construye la temática.
Los editores preparan publicaciones de moda mensualmente, a pesar de que por lo general hay un calendario editorial establecido para todo el año. Cada publicación es cuidadosamente curada con las tendencias de la temporada y el contenido perfecto para cada mes. Por lo tanto, planea tus compras en consecuencia. Ordena tu closet antes de ir de compras y siempre regala algo viejo si vas a comprar algo nuevo. Así irás armando un guardarropa en etapas, partiendo por lo básico, para luego agregar las piezas de moda y temporada.
Mantén un calendario Editorial.
Inspirándote en los calendarios editoriales, una buena manera de armar looks es programarlos con anticipación para toda la semana, lo que también te permite llevar un registro de lo que estás usando. Esto te ayuda a planificar tu guardarropa en consecuencia a la semana: para la oficina, para salir, etc, y esto también te ayudará a no ponerte siempre lo mismo. Te pondrás más creativa y estarás obligada a considerar nuevas opciones.
Conoce tu dirección creativa.
Saca fotos de las tenidas que usas y mantenlas guardadas para verlas hacia atrás. Experimenta con tu closet. La mayoría de las piezas se pueden usar de varias maneras o con diferentes looks. Así que atrévete, las camisetas blancas no se hicieron para usarlas sólo con blue jeans, y los blazers son una gran pieza para elevar o bajar. Y nunca olvides esta regla de oro: “Si no has usado algo en por lo menos un año y todavía tiene la etiqueta puesta, entonces no lo vas a usar”.