Todo Lo Que Siempre Has Querido Saber De La Depilación (Pero Te Da Vergüenza Preguntar)

Para las que han esquivado la cera por años, iniciarse en este tipo de depilación puede ser un poco intimidante. Además de ser potencialmente doloroso, también conlleva un montón de preguntas que pueden ser algo vergonzosas. Pero aquí estamos para apoyarte y ayudarte en este proceso. A continuación te dejamos las preguntas más frecuentes en cuanto al depilado con cera y las respuestas para que sepas exactamente cómo empezar, o seguir, si es que y eres habitual en este método de belleza.

 

 

 

1. ¿Cuál es el mejor tipo de cera?

La cera blanda tiene una consistencia más pegajosa y se elimina con tiras de tela, mientras que la cera dura debe su nombre al enfriamiento real de la cera y al endurecimiento después de la aplicación sobre la piel. Una vez que se enfría, se elimina sin el uso de ninguna tira. En términos generales, la cera blanda es más adecuada para áreas de gran superficie como los brazos y las piernas, ya que es un proceso más rápido. La cera dura es mejor para el área del bikini (o si tienes la piel sensible) porque sólo se adhiere al vello y no a la piel circundante, como lo hace la cera blanda.

 

 

2. Si ha pasado mucho tiempo desde tu última depilación, ¿Te deberías rasurar antes?

No. Si el cabello está recortado demasiado corto, no se puede eliminar correctamente, lo que puede conducir a un resultado poco prolijo y pelos encarnados.

 

 

3. Hablando de pelos encarnados… ¿Hay alguna forma de evitarlos?

Los pelos encarnados son una posibilidad cada vez que te depiles, pero hay algunas cosas que puedes hacer para reducir significativamente su incidencia. Para empezar, mantener un calendario de depilaciones constante ayuda porque así te aseguras de que no sea demasiado temprano ni demasiado tarde y el cabello esté más susceptible a romperse en lugar de salir desde la raíz. Lo recomendable entre cada depilación es de entre dos a tres semanas para la depilación facial y axilar y de tres a cuatro para el área del bikini y el resto del cuerpo.

 

 

4. ¿Hay algo que se pueda hacer para que duela menos?

Afortunadamente, sí. Treinta minutos antes de tu cita a la depilación, toma un analgésico de venta libre como Advil o Paracetamol. Además, nunca te depiles con cera menos de cinco días antes de tu período, ya que tu piel está muy sensible.

 

 

5. ¿Qué pasa en el embarazo?

Sí, todavía te puedes depilar estando embarazada. Sin embargo, puedes experimentar más sensibilidad debido a los cambios hormonales. Y cuando llegue al último trimestre, es mejor que le preguntes a tu doctor.

 

 

6. ¿Qué pasa si se irrita la piel después de la depilación?

Algunos de los culpables comunes que causan irritación incluyen usar la ropa interior incorrecta para la depilación (el algodón suave es el mejor), ir inmediatamente después en la ducha (espera unas horas antes de exponer tu piel al agua caliente) o haciendo ejercicio (la ropa ajustada y el movimiento equivalen a fricción).

 

 

7. ¿Hay forma de extender la duración del depilado?

Exfoliar entre las citas ayuda a mantener la piel más suave durante más tiempo ya que estás eliminando las células muertas de la piel, que pueden quedar atrapadas en los folículos capilares y provocar granos. Comenzando dos o tres días después de tu cita, puedes usar un exfoliante químico o tradicional dependiendo de qué tan sensible sea tu piel. Además, mantener el área bien humectada ayuda a que los pelos crezcan más suaves.

Todo Lo Que Necesitas Saber Sobre Remover El Vello Facial

Por lo general, el vello facial femenino en lugares no deseados es una molestia para todas, sin embrago, existen varias técnicas para poder deshacernos de ellos. Cada una tiene algunos pros y contra que vale la pena conocer para así tomar la mejor decisión. Aquí te contamos todo lo que necesitas saber!

depilacion

 

 

 

1. Rasurar.

sephora-razors-600x600

Ideal para: Parte superior de los labios, frente, mentón.

Cómo se hace: Estira la piel para que quede más tensa, mantén la rasuradora en ángulo 45 grados y afeita hacia abajo con movimientos cortos.

Pros: No duele absolutamente nada, es fácil y rápido de usar. El rasurado remueve todos los pelos (incluso los más finos) y no hace que el pelo crezca más grueso u oscuro.

Contras: Como sólo corta el pelo en la superficie, tendrás que hacer lo mismo al menos dos veces por semana.

 

 

 

2. Láser.

2

Ideal para: Barbilla, parte superior de los labios, línea del cabello.

Cómo se hace: Puedes tomar una cita en algún centro de depilación, o también comprar un dispositivo para hacerlo en tu propia casa.

Pros: Con el uso continuo, la depilación láser puede llegar a ser permanente. Después de sólo unas pocas sesiones, el pelo crecerá más lento y delgado.

Contras: Dependiendo de tu tolerancia al dolor, el tratamiento de láser puede ser doloroso. El láser no detecta los pelos claros o muy delgados por lo que las mujeres rubias pueden quedar algo decepcionadas. También puede causar problemas de pigmentación en los tonos de piel más oscuros.

 

 

 

3. Resorte.

3

Ideal para: Barbilla, parte superior del labio, línea del cabello y patillas.

Cómo se hace: Apoya el rollo de resorte en la cara y gira los mangos para tirar el pelo.

Pros: Se ve más natural ya que no deja líneas duras y dura más tiempo porque saca el vello de raíz.

Contras: Duele mucho. Este dispositivo toma sólo un grupo de pelos a la vez por lo que tendrías que pasar por la misma área varias veces, lo que puede sentirse tortuoso. También tiene dificultades para sacar los pelos finos y cortos.

 

 

 

4. Decolorar.

4

Ideal para: Parte superior de los labios, patillas, cejas.

Cómo se hace: Aplica la pasta de dos etapas en el área que estás tratando, espera ocho minutos y luego limpia. También se puede aplicar en las cejas para aclarar un poco el tono si es necesario.

Pros: Aclara el vello para que sea menos visible, es fácil y rápido de usar.

Contras: Ya que no elimina en realidad el pelo, todavía serán visibles bajo la luz directa. Es posible que experimentes una incómoda sensación de ardor mientras lo usas.

 

 

5. Pinzas.

5

Ideal para: Cejas, mentón.

Cómo se hace: Usando la punta, tira de cada vello no deseado uno por uno.

Pros: Ofrece un control preciso y elimina fácilmente el vello no deseado. No irrita la piel y tiene una duración de unas dos semanas.

Contras: Se demora mucho más tiempo ya que trabajas un pelo a la vez.

 

 

 

6. Cera.

6

Ideal para: Parte superior de los labios, cejas, patillas, pelusas.

Cómo se hace: Existen estas tiras de cera muy fáciles de usar, no necesitan calentamiento previo – sólo las calientas entre las manos, sacas el papel y presionas firmemente sobre el área. En un sólo tirón, retiras la tira.

Pros: Es rápido y relativamente indoloro. Elimina todos los rastros de pelos, incluso las pelusas.

Contras: La depilación con cera puede irritar y dejar algo de enrojecimiento. También puede crear líneas duras, lo que se ve menos natural.