Es bastante fácil sucumbir a las distracciones, pero al crear un espacio de trabajo que se siente lindo y acogedor, puedes aumentar la productividad y la eficiencia. No importa cuánto ames tu trabajo, sin un espacio de trabajo bonito y atractivo, es fácil desmotivarse.
Sigue leyendo porque acá te dejamos nuestros 6 consejos favoritos para crear un espacio que mejore tu productividad.
#1. Elige el color sabiamente.
La psicología del color es un tema fascinante. El color tiene el poder de influir en la productividad, la creatividad, el bienestar, los niveles de estrés y la concentración. Las cuatro primarias psicológicas son: rojo, azul, amarillo y verde. Y cada uno afecta el cuerpo (rojo); la mente (azul); las emociones, el ego y la confianza en uno mismo (amarillo); y el equilibrio esencial entre la mente, el cuerpo y las emociones (verde). Curiosamente, cuando combinas más de un color, obtienes los efectos de ambos. Pero no es tan simple como elegir un color y ponerlo en la pared. Los tonos altamente saturados estimularán, mientras que los tonos saturados más bajos calmarán. Se trata de qué objetivo estás tratando de lograr.
– El azul es ideal para el “trabajo mental” (también conocido como finanzas, ingreso de datos, etc.).
– El amarillo estimula la creatividad porque estimula tu ego y te hace más optimista.
– El rojo es ideal para el trabajo físico porque estimula la fuerza y la energía.
– El verde es conocido por ser equilibrado, calmante y tranquilizador.
No olvides incorporar otros colores para amplificar el equilibrio. Estar sentada en una habitación completamente azul todo el día podría volverte loca.
#2. Introduce elementos vivos.
Existen innumerables estudios que establecen un vínculo entre las plantas de interior que proporcionan una mejor calidad del aire y los beneficios fisiológicos. Intenta agregar varias plantas de interior que sean fáciles de cuidar y cosecha todos sus beneficios positivos.
#3. Considera todos los sentidos.
Con la excepción del gusto, los sentidos son importantes al crear un espacio bonito y productivo. Uno de los sentidos más comúnmente ignorados en la oficina es el olfato. Si trabajas desde la casa, considera agregar unas velas o un difusor de aceites esenciales para alegrar el espacio. Si trabajas en una oficina con otras personas, no puedes rociar ambientadores pesados ni encender incienso, entonces en ese caso podrías invertir en un difusor personal con un área de superficie más pequeña o una planta con buen olor que no sea abrumadora.
#4. Ten la logística bajo control.
Sí, necesitas cargadores, cables y más cosas prácticas para que tu oficina funcione. Pero una telaraña de cables es desagradable y puede hacerte sentir menos entusiasmada en tu espacio. Esconde los cables fácilmente con unos pocos trucos simples y optimiza tu productividad. Asegúrate también de darle un hogar a todos tus gadgets. Usa estaciones de acoplamiento o deja un cajón en tu escritorio específicamente para guardar dispositivos electrónicos.
#5. Los murales son tus amigos.
Tener un mood board colgado en tu oficina es una forma segura de que tus objetivos estén siempre a tu alcance. Mantener un recordatorio visual de lo que te inspira es una excelente manera de no solo decorar tu oficina, sino también de aumentar la productividad y mantenerte motivada.
#6. Mantén todo limpio.
Una oficina limpia es una oficina feliz. Al final de tu jornada laboral, incluso si trabajas desde tu casa, devuelve tu espacio de trabajo a su estado original. Mantener el área organizada y limpia no solo ayuda a eliminar el estrés, sino que también te brinda la oportunidad de implementar una decoración bonita que también tiene un propósito.