Las vitaminas son una parte esencial de una dieta saludable, y no sólo en la cocina! Su aplicación directa sobre la piel puede hacer maravillas. Aquí les dejamos un listado de las 5 vitaminas que debes incorporar en tu rutina de belleza y así atacar los típicos problemas de la piel. Toma nota!
Vitamina A: Para las arrugas.
Te ayudará a reducir los primers signos de envejecimiento, aligerar las manchas oscuras que aparecen en la cara o manos y mejorar la textura de la piel en general. La categoría de productos más comunes en que puedes encontrarla es en las cremas de noche (búscala como retinol).
Vitamina B3: Para el enrojecimiento.
Estimula la producción de ceramidas y ácidos grasos, que son componentes básicos en la barrera protectora de la epidermis. Búscala en sueros y lociones, que por lo general aparece en la lista de ingredientes como niacinamida.
Vitamina C: Para las espinillas.
Si tu crema hidratante lo incluye, entonces es la adecuada para ti. La vitamina C elimina los radicales libres responsables de las principales inflamaciones de la piel, entre las cuales están las espinillas, enemigas nº1 de las mujeres. Al igual que la vitamina A, la C es también una excelente aliada para evitar la decoloración de la piel.
Vitamina E: Para la hidratación.
Ayuda a la piel a retener los componentes que la mantienen hidratada por más tiempo y además la protege de la exposición a los rayos UV, así que búscala también en los protectores solares.
Vitamina K: Para las ojeras.
Este es un ingrediente esencial para aquellas que tienen círculos oscuros bajo los ojos. Combinada con el retinol (derivado de la vitamina A) funciona iluminando y mejorando la apariencia de la piel en esta delicada área.
*Con el fin de que sean más eficaces, tienes que encontrar las vitaminas alrededor de la mitad de la lista de ingredientes. Si están nombrados abajo, eso significa que su concentración es demasiado baja como para ser realmente efectiva.
Seamos realistas: Nadie tiene todas las respuestas para poder evitar las temidas patas de gallo, pero sí hay una manera de ser inteligentes acerca de cómo combatimos las arrugas y nos enfrentamos al juego de las rutinas anti-edad. Es decir, no caer en las siete típicas falsedades que se dicen acerca de ellas y su cuidado.
Sigue leyendo para conocer estos 7 mitos sobre las arrugas que debes dejar de creer!
Mito #1: La genética es la causa principal de las arrugas.
Falso: El honroso número uno pertenece al sol. Si bien la herencia puede ser un ligero factor, lo que realmente se traduce en arrugas es la cantidad de exposición a los rayos UV a los cuales sometes tu piel. El factor solar tiene que ser tu mejor amigo.
Mito #2: Las personas con piel grasa tienen menos arrugas.
Falso: Es posible que simplemente estemos diciéndonos esto a nosotras mismas para compensar la molestia de los frecuentes estallidos de acné. No hay evidencia definitiva de esto. Si eres de las que tiene piel grasa, está bien que uses productos más ligeros en algunas áreas.
Mito #3: Mientras más productos anti-arrugas usas, más rápido verás resultados.
Falso: Mientras puedes sentirte tentada a usar cantidades un poco agresivas de cremas pesadas, la eficacia va sólo en la continuidad. Además de ser un hábito innecesariamente costoso, también te pones en riesgo a contraer los efectos secundarios no deseados como el enrojecimiento, irritación y descamación.
Mito #4: Cuando empiezas a ver mejoras, puedes dejar de usar productos anti-arrugas.
Falso: Nada es una solución inmediata y permanente. La clave para mantener las líneas de expresión lejos es seguir una rutina continua.
Mito #5: Una vez que encuentras un producto que funciona, deberías mantenerte fiel a él.
Falso: Mientras que tienes que adherirte a algún tipo de rutina, también es bueno cambiar tu régimen de vez en cuando. Nuestra piel cambia a medida que envejecemos, entonces lo que funciona ahora no necesariamente lo hará en el futuro. Además de eso, los productos del mercado están constantemente renovándose con métodos e ingredientes más eficaces.
Mito #6: Mientras más caro es un producto, mejor funciona.
Falso: Todo tiene que ver con la concentración y química de los ingredientes. Hacer un poco de investigación antes de comprar es siempre una buena idea, porque puedes sorprenderte con algunos productos que son baratos pero de gran eficacia.
Mito #7: Si no te ríes, no te arrugarás.
Falso: Si le preguntaras a Kim Kardashian, ella diría que nunca debes sonreír. Debes dejar de lado esa creencia popular, porque si bien se sabe que las expresiones faciales pueden causar algún grado de desgaste inevitable en la piel, simplemente debes asegurarte de siempre llevar una buena cantidad de factor solar.
Por lo general, los 20 se asocian con noches de fiesta, madrugar temprano producto del comienzo de los estudios universitarios, etc., pero lo último que se nos ocurre es mencionar las arrugas! Sin embargo, factores como el sol, ambientales o incluso ciertos medicamentos, pueden causar que aparezcan arrugas prematuras en el rostro.
Buscamos los consejos de algunos dermatólogos para poder evitar las arrugas que empiezan a aparecer durante los 20 o reducir las que ya están en el rostro.
1. Siempre usar factor solar
“El daño solary la genética son las mayores causas asociadas alas arrugasprematuras“, explica eldermatólogoMonaGohara. “El noventa por ciento de los signos deenvejecimiento de la pielprovienen de laexposición a la luzultravioleta.Cuida usar protector solar todos los días del año, no sólo los días soleados.
2. Las líneas de expresión son diferentes a las arrugas
“Las líneas de expresión se ven generalmenteen la superficie dela piel y son en laepidermisprofunda”, dice la doctora JulieRussak. “Se producennormalmente por el espesorirregular dela dermis subyacenteyla deshidratación.Las arrugas songeneralmentemás profundasy se clasifican comodinámica o estática. Las arrugas dinámicasaparecencon el movimientode los músculos facialesyno son permanentesinicialmentepero se profundizancon el tiempo“, explica. Es muy importante mantener la piel hidratada a diario, en la mañana y en la noche.
3. Encuentra un régimen que funcione
Lo más recomendable es visitar a un dermatólogo para que recete un buen régimen de productos faciales acordes a cada tipo de piel. El dispositivo Clarisonic es un muy buen complemento para limpiar la cara y quitar el maquillaje (funciona seis veces mejor que las manos.
4. La hidratación es la clave
“La hidratacióny exfoliación son las dos formas principalespara reducir al mínimola aparición de arrugasyretrasarla aparición dearrugas profundas”, explica Russak.Debes elegir una crema hidratante para tu tipo de piel y asegurare se usarla a diario.
5. El tono de la piel afecta en la cantidad de arrugas
“Las personas conpiel más claray ojos azulesson más susceptibles alosefectos del solque aquellos detez más oscura,” dice Russak. “Puesto que el sol debilita la estructurade la piel yacelerala degradación del colágeno, la piel más claraesmáspropensa alos daños del sol. Esto tiene que vercon la cantidad demelanina en la piel, ya quela melaninaproporciona un nivel deprotección contra el sol. “
6. Las arrugas pueden reducirse
“Algunos tópicoscomo elglicólico yretinolpueden ayudar a reducir las líneas de expresión“,explica el Dr.Gerstner. “También los antioxidantespueden ayudar contextura de la piel. Aceitesfaciales sontambién un gransecreto,que pueden ser utilizadospara darbrillo a la piel”.
7. Los inyectables son una opción
“Estamos empezando a utilizarlos inyectablesde manera muy diferenteahora, que a la edad denuestras madres“, diceel Dr.Gohara. “Lo usamos mucho antespara evitar la progresióndelas arrugas dinámicasalas arrugasestáticas, perolo usamos enuncantidades mucho más pequeñaparadar a los pacientesunaspecto más relajado“.
8. No lo hagas demasiado tarde
“En términos de un régimen decuidado de la piel, es mejoriniciarmás temprano que tarde“, aconsejael Dr.Russak. “El cuidado de la piel es importante, perola gente tiende aexagerar conlos ingredientes ásperos, que a la largapueden dañar la pielmás que ayudarla.Sólo tenemos unapiel,quedebe durartoda la vida, sé amable con ella“.
9. Considera el Retinol
“Los productos deretinoltambién son genialesporque aumentanla producción de colágenoy reducenla degradación del colágeno,” comparteel Dr.Gohara. “Sueros de vitamina Cy otros antioxidantestrabajan paradisminuir el dañode los radicales libresy el envejecimientotambién.“
Técnicamente cuando eres joven y estás en los 20 y tantos años, es posible sortear cuatro horas de sueño después de una noche de fiesta y a la mañana siguiente lograr que esto no se refleje en la cara. Sin embargo, es muy importante que desde esta edad las mujeres comiencen a preocuparse de prevenir las arrugas bajo algunos principios básicos que te detallamos aquí. Los consejos los obtuvimos de la experta Renée Rouleau.
Regimen para el cuidado de la piel
1. Encontrar algo formulado para tu tipo de piel: Presta atención a qué tipo de piel tienes, ¿es grasa? Seca? Propensa al acné? El uso de productos que se adaptan a esas características, mantendrá tu piel más saludable en general.
2. No rompas la regla cardinal del cuidado de la piel: No importa qué, siempre tienes que lavar tu cara al terminar el día, para sí remover el maquillaje, el aceite y las bacterias. Antes de acostarte debes limpiar, exfoliar, tonificar y aplicar un suero con propiedades anti-envejecimiento bajo tu crema hidratante.
3. No abuses de los producto anti-edad, tómalo con calma: Ahora más que nunca, las mujeres jóvenes son conscientes de la adopción de medidas preventivas para prevenir el envejecimiento. Si bien eso es algo bueno, no hay que exagerar. “Muchos de los productos contra el envejecimiento tienen ingredientes activos potentes en los que aumentan el metabolismo de las células y pueden ser demasiado activos para un cutis más joven”, explica Rouleau. “Dado que la piel en los años 20 ya es metabólicamente activa, la estimulación de los productos anti-edad, posiblemente, podría aumentar los brotes.” En lugar de abusar de los productos anti-edad, es preferible que te concentres en los aspectos de cuidado básicos como el lavado, hidratación y protección contra el sol.
4. Hazte limpiezas faciales: Los tratamientos faciales mensuales de limpieza profunda son una necesidad, dice Rouleau. Son ideales para mujeres de 20 años ya que no sólo previenen el envejecimiento, sino que también destruyen las bacterias lo que previene la aparición de acné. Si no puedes hacerlo mensualmente, trata de ir cuatro veces al año para sincronizar con las estaciones.
5. Usa crema de ojo: Al comenzar a una edad temprana, puedes ayudar a prevenir la formación de arrugas en el contorno de los ojos, que es la primera parte de la cara que muestra signos de envejecimiento. “Si estás en los 20 años y estás comenzando a ver las líneas finas que aparecen alrededor de los ojos, se debe utilizar una crema para los ojos bien formulado para mantener el área delicada nutrida y protegida.”
Plan de comidas y bebidas
1. Consume alimentos ricos en antioxidantes: Al minimizar el daño celular, estos alimentos actúan desde adentro hacia afuera. además, son un aporte de fibra, son bajos en grasas saturadas y una buena fuente de vitaminas. Elige los vegetales verdes, frutas y todos aquellos alimentos ricos en Omega-3, palta, nueces y semillas.
2. Toma mucha agua: Siempre hemos creído que la dosis ideal son 8 vasos de agua al día. La realidad es que no hay números mágicos. “Las necesidades de agua son en realidad individuales y pueden variar en función de tu peso corporal, nivel de actividad, estado de salud, y la temperatura exterior”, dice Rouleau. Para facilitar esta tarea, te recomendamos descargar la aplicación iDrated, que determinará exactamente cuánto debes beber de acuerdo a tu edad y peso.
Los tips de Rouleau:
– Bebe un vaso de agua apenas te despiertas.
– Mantén el agua al lado de tu cama cuando te vas a dormir en la noche.
– Mantén el agua en tu escritorio mientras trabajas.
– Pega una nota en tu computador que te recuerde que debes tomar agua.
– Lleva una botella de agua en tu cartera.
– Bebe antes, durante y después del ejercicio. Si haces ejercicio durante más de 60 minutos, considera una bebida deportiva.
Protección Solar
No queremos sonar como un disco rayado, pero la protección solar es, sin duda, la mejor manera de prevenir el envejecimiento de la piel. Debes usar protector todos los días del año, no sólo cuando hay sol. “Si tienes la piel grasa y propensa al acné, necesitas un protector solar que tenga un acabado mate, utiliza una fórmula con óxido de zinc. Para la piel normal a seca, una fórmula mineral libre de químicos”, dice Rouleau.
El sueño
“El sueño es el momento en que el cuerpo repara el daño causado por el día, por lo que la interrupción del proceso provocará una renovación celular interferir e interferirá sobre el flujo sanguíneo adecuado hacia la piel”, dice Rouleau. El sueño también puede agravar prácticamente todas las condiciones de la piel incluyendo acné, eczema, y psoriasis. El buen dormir radica directamente en nuestra belleza , eso es real.
Aunque nos encante odiar a estas molestas líneas que aparecen en nuestro rostro, la verdad es que las arrugas representan parte de nuestra historia, nuestros hábitos y recuerdos de la juventud como largas tardes tomando sol y aquellos clandestinos cigarros con las amigas.
¿Por qué se producen las arrugas?
Las arrugas se producen por dos factores principalmente, por un lado esta la pérdida del colágeno y la elastina presentes en la piel, y por otro lado se pueden genera por cambios en la estructura del rostro (perder o adquirí mucho peso y con la perdida de los huesos). Con la edad experimentamos cambios corporales que sueltan la piel, pero lo más revelador de las arrugas es que dan cuenta de nuestros malos hábitos.
La Solución.
Lo normal es que las mujeres tengan arrugas, por lo que no te preocupes, y recuerda que la cirugía facial no es una opción recomendable, ya que casi siempre es muy notoria e inhibe el movimiento natural de los músculos. Quieres una solución efectiva? Despídete del solarium, asolearte y fumar! Y comienza hoy mismo un tratamiento reversivo de daño y anti de líneas de expresión!
Uno de los cuidados más importantes de nuestra piel es la protección solar! Y aunque sabemos que estas pensando en adquirir un bonito tono bronceado en estos cálidos días, te recordamos que tengas mucho cuidado ya que el sol, además de broncear, provoca el envejecimiento prematuro del rostro y lo peor, cáncer de piel. Cómo aplicar factor bajo mi maquillaje te estarás preguntando? Lee y descubre como proteger tu piel bajo un maquillaje espectacular.
¿Cómo Hacerlo?
Existen dos maneras de proteger tu piel bajo el maquillaje, pero antes d e comenzar cualquiera de las dos, asegurare de tener tu rostro impecable, sin restos de maquillaje, ojalá exfoliado recientemente y aplicando un tónico para los poros.
La primera manera es protegerte utilizando el factor solar regular para el rostro. Debes comprar un producto que sea adecuado para las características de tu piel, y que además tenga la protección adecuada para tu tono. Aplica el facture n todo tu rostro y espera por lo menos 10 minutos que este seque. Cuando ya esté listo el proceso, puedes aplicar tu maquillaje de la manera normal.
Otra manera de proteger tu rostro, sobretodo si cuentas con menos tiempo, es utilizando BB Creams o CC Creams, que son cremas que dentro de sus muchos beneficios está la protección solar. Recuerda que debes utilizar estas cremas en todo el rostro, y no solo como si estuvieras cubriendo tus áreas problemáticas.
Es muy importante terminar el rostro con polvos translúcidos para minimizar el brillo del factor solar. Y recuerda replicar el factor si es necesario.
Los Labios…
Recuerda que tus labios no se broncean, más bien se queman! Siempre aplica un bálsamo labial con factor y repite a lo largo del día. Puedes poner tu labial favorito sobre este!
Las arrugas son parte de la edad–y de la vida. Si bien sabemos que debemos esperar arrugas a medida que envejecemos, parte de la batalla no tiene nada que ver con el paso de los años. Tus rutinas de belleza y hábitos pueden tener un gran impacto en la aparición de las arrugas. Ve qué malos hábitos afectan el proceso de envejecimiento de tu piel y déjalos!! o por lo menos evítalos lo más que puedas!!
1. Fumar.
Fumar es uno de los hábitos más comunes que producen arrugas. “Hay estudios sobre mellizos que prueban este hecho con mucho detalle”, dice Joel Schlessinger, dermatólogo y cirujano plástico fundador de LovelySkin.com. “Así que deja los cigarros y pierde las arrugas!”
2. Tu dieta.
Si quieres mantener tu piel sana y joven, el viejo dicho que dice que tu eres lo que comes es verdaderamente cierto. Comer mucha azúcar y alimentos que suben mucho el nivel de la glicemia no sólo impactan tu peso–también pueden hacerte ver más vieja. “A través de un proceso que daña llamado glicación, las moléculas de azúcar se pegan a las proteínas en tu piel (incluyendo el colágeno), haciendo que se rigidice y malforme”, dice Roshini Rajapaksa, gastroenterólogo, defensor de la salud equilibrada y co fundador de TULA. “El resultado de esto es una pérdida de la elasticidad facial, aparecen los contornos y líneas finas y causa hinchazón. Los azúcares refinados y otros carbohidratos simples también gatillan la inflamación corporal al hacer que se disparen los niveles de insulina. La inflamación produce enzimas que ropen el colágeno y la elastina, lo que lleva a las bolsas y arrugas”. Disminuye el consumo de azúcares refinados y carbohidratos simples–tu piel te lo va a agradecer!
3. El alcohol.
Todos los alcoholes deshidratan la piel, explica James C. Marotta, doctor y cirujano plástico facial con doble certificación. Esto significa que a la mañana siguiente de haber tomado alcohol tu piel se verá menos fresca. Con el tiempo, tu piel perderá elasticidad y formará arrugas por la falta de hidratación. “Adicionalmente, el alcohol puede tener un impacto negativo en tus niveles de vitamina A, un antioxidante muy importante para tu piel y tu cuerpo, y es vital en la regeneración de células nuevas. La Vitamina A también es súper importante en la producción de colágeno. Cuando tienes cantidades más bajas de colágenos, pierdes la elasticidad de tu piel,” dice Marotta. El colágeno y la elasticidad mantienen tu piel suave, tensa y de aspecto joven.
4. La goma de mascar.
“Mascar chicle produce un tipo de arruga que suelo ver con frecuencia en la mandíbula inferios,” dice Schlessinger. Además, causa otros problemas en la estructura de la boca. Este es un hábito fácil de abandonar en pro de cuidar tu piel.
5. No sacarte el maquillaje.
Cuando duermes con el maquillaje, básicamente estás pidiendo arrugas. El maquillaje y los contaminantes ambientales que acumulas durante el día se filtran en los poros, rompiendo el colágeno y la elastina. Esto puede apurar el proceso de envegecimiento y dejarte con líneas de expresión y arrugas. Lava y humecta tu piel cada noche antes de acostarte.
6. Pellizcarte.
Para de pellizcarte los granitos o espinillas y deja que naturalmente se vayan o usa productos naturales para eliminarlos. Cada vez que te apretas o pellizcas la piel, estás causando daño y creando irritación, cicatrices e, incluso, arrugas.
7. Estirar tu piel para aplicarte maquillaje.
Esta práctica crea arrugas–y en general es mal vista en el mundo del maquillaje. “Deberías ponerte el maquillaje como todos van a verlo, y esperemos que no sea con tu boca estirada y abierta y tus cejas levantas para que puedas ponerte el rimmel”, dice la maquilladora Donna Kelly. “No te presiones y estires los ojos para delinearlos. Se trata de movert tu rostro completo cuando te maquillas, no de estirarlo para que quede plano”.
8. No olvidar el bloqueador solar.
A todos nos han dicho que no debemos saltarnos el bloqueador, pero es tentador cuando muchos pasamos tantas horas en el interior. Incluso unos pocos minutos de exposición solar pueden llevar a el rompimiento del colágeno y que eso lleva a las líneas de expresión y arrugas. “Usa protector solar todos los días, con sol o con lluvia, para no dañarte con el sol. Elige SPF 30 y uno que tenga óxido de zinc o dióxido de titanio”, dice Debra Jaliman dermatóloga en Nueva York y autora de Skin Rules.
9. Dormir
Si duermes de cara, pueden salirte arrugas por la presión contra la almohada. “Es mejor dormir con una almohada con funda de satin que se resbala por tu cara”, dice Jaliman. “La otra alternativa es dormir de espalda”.